Testimonio de mujeres esterilizadas

Violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas

Este texto revela testimonios directos que ilustran la resiliencia y la violación de derechos humanos durante la década de los 90. Las víctimas, en su mayoría mujeres esterilizadas, han enfrentado estigmatización y silenciamiento por parte de sus propias familias y la sociedad en general. Cada caso es único, con afectaciones diversas, ya que estas mujeres buscaban oportunidades laborales, atención médica o tenían necesidades de tener más hijos. El texto destaca la utilización de numerosas palabras en lenguas quechua que describen la degradación de las personas que sufrieron estos abusos, resaltando así el impacto emocional y social de las esterilizaciones.

S/40.00

10 disponibles

SKU: 978-612-48917-6-2 Categoría:

DETALLES DEL LIBRO

Colección

Sello Editorial

ISBN

978-612-48917-6-2

SOBRE EL AUTOR

Cesar Quispe Ayala

Cesar Quispe Ayala

Doctor en Ciencias de la Educación, Magíster en Docencia Universitaria y Abogado. Especialista en Derecho Laboral individual, colectivo y procesal. Docente universitario experto en diseño curricular de programas de estudio universitario. Estudios concluidos en Maestría en Derecho Constitucional y con artículos científicos indexados en revistas internacionales como Scielo, WOS y Scopus.

Félix Rojas Orellana

Félix Rojas Orellana

Maestro en Antropología Jurídica por la Universidad Nacional del Centro de Perú, licenciado en Antropología Social por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Docente universitario experto en investigación y enseñanza sobre temas de agua, cambio climático, género, antropología jurídica, cultura, identidad y desarrollo.

Luis Paraguay Vilcas

Luis Paraguay Vilcas

Antropólogo por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Ha publicado los poemarios “Diotima Llira” (Lliu Yawar, 2018) y “Amanqay” (Lliu Yawar, 2021). En narrativa escribió el libro "Wakchas kani". Es coautor del "Glosario antropológico y utilidad mágico-religiosa de la edición actualizada del Arte y vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua y en la lengua española de Vlas Valera" (José Carlos Vilcapoma, 2018).

Violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Testimonio de mujeres esterilizadas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *