Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos

(2 valoraciones de clientes)

Asháninkas y Nomatsigengas cuentan sobre la colonización de Satipo y Pangoa

Cuando se revisa la literatura publicada sobre los Asháninka y Nomatsigenga –y podría esto aplicarse al resto de la Amazonía–, lo que se encuentra es la visión, el relato, las impresiones de los colonizadores, incluidos los diarios de los misioneros que fueron los primeros en explorar esta región, los viajeros, los expedicionarios, los funcionarios de gobierno y casi toda la antropología. La mayoría de las publicaciones sobre la Amazonía repiten esta perspectiva y paradójicamente, a pesar de presentarse como historia amazónica, carecen de las voces de los pueblos indígenas. Hoy se presenta quizá la oportunidad de corregir este sesgo, hay la necesidad de descolonizar la historia y la antropología amazónica, y la única forma que se nos ocurre es recoger y difundir la versión de los indígenas, de las diversas culturas indígenas que vivían allí antes de la llegada de los colonizadores, antes de ser despojadas de su espacio, de presenciar la destrucción de los bosques y la contaminación de sus ríos, antes de la llegada del Estado, que para ellos significó, por mucho tiempo, un actor represivo que validaba los abusos de los colonos.

S/70.00

13 disponibles

SKU: 978-612-49689-0-7 Categoría: Etiqueta:

DETALLES DEL LIBRO

Dimensiones 2 × 15 × 23 cm
Sello Editorial

,

Año de publicación

Colección

Dimensiones

15 x 23 cm

Número de edición

1ra edición

Encuadernación

Encolado

Formato

Físico

Idioma

, ,

Número de tinta

Negro

Tipo de papel

Color Blanco

Tipo de Tapa

Tapa blanda con solapa

SOBRE EL AUTOR

Eduardo Fernández

Eduardo Fernández

Es Doctor en Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Grupo de Antropología Amazónica de la PUCP; Profesor de la Universidad de Maryland y miembro del Center for Research and Collaboration in the Indigenous Americas (CRACIA), de la Universidad de Maryland.
Trabajó en la Amazonía peruana desde fines de los ’70. Su investigación sobre los Asháninka y Nomatsigenga de la región de Satipo, Pangoa y los ríos Perene, Tambo y Ene, se enfocó sobre historial oral, mitología, mesianismo y sistemas de organización política.
Es autor de artículos sobre los Asháninka publicados en Anthropológica (PUCP), Amazonía Peruana (CAAAP) y otras publicaciones; y de los libros Para que nuestra historia no se pierda (CIPA. Lima 1986); y en colaboración con M.F Brown, Guerra de Sombras. La lucha por la utopía en la Amazonía Peruana. (CAAAP. Lima 2001).

Contenido

 

 

2 valoraciones en Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos

  1. CREAAA

    CREAAA inagura su Colección de Antropología Amazónica con la publicación de «Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos: Asháninkas y Nomatsigengas cuentan sobre la colonización de Satipo y Pangoa» del investigador Eduardo Fernández.
    Este libro traduce y recopila los testimonios protagónicos de sabios, líderes, hombres y mujeres que vivieron, que oyeron, que recuerdan la terrible historia de sus pueblos a lo largo del siglo XX peruano. La presentación fue este jueves 6 de noviembre último y estuvo a cargo de la lingüista Maria Chavarría, los antropólogos Oscar Espinoza, Diego Pérez y la antropóloga Natali Durand. Dicho encuentro se dio en el aula del Doctorado de Antropología que dirige la antropóloga Luisa Elvira Belaunde en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  2. Lliu Yawar

    Este libro recoge 12 testimonios de Asháninkas y Nomatsiguengas de la selva central del Perú, compartiendo sus historias sobre el impacto de la colonización y la interacción con los colonos en sus territorios.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *