El Fondo Editorial del Centro de Investigación y Desarrollo Lliu Yawar con sede en la ciudad de Huancayo está comprometido con la promoción de investigaciones etnográficas en el Valle del Mantaro y en la región central del Perú, difundiendo sus resultados mediante publicaciones escritas y audiovisuales. Actualmente, desarrollamos dos proyectos de investigación enfocados en las historias de vida de dos figuras emblemáticas de la región: una dedicada a la textilería y otra a la música andina. Ambos proyectos tienen un enfoque etnográfico con especial énfasis en la historia de vida, buscando documentar y preservar las experiencias, conocimientos y contribuciones culturales de estos personajes. Como principales promotores de los proyectos, estas personas figurarán como autores de los libros resultantes de la sistematización, los cuales aspiran a ser un legado invaluable para las generaciones futuras y un testimonio perdurable de los aportes culturales de la región centro.
NOMBRE DEL PROYECTO | Memorias del arte textil de San Pedro de Cajas, Tarma | Memorias del waqra puko en Huancavelica |
NOMBRES DEL AUTOR | Urcino Oscanoa | Luciano Taipe |
OBJETIVO | Contribuir a la sistematización de información de fuentes escritas e información de campo para realización de libro | Contribuir a la sistematización de información de fuentes escritas e información de campo para realización de libro |
TRABAJO DE CAMPO | Huancayo | Huancavelica |
DURACIÓN DEL PROYECTO | 4 meses | 4 meses |
PROGRAMA DE TESIS Y PRÁCTICAS
Programa de Prácticas:
Los participantes seleccionarán uno de los proyectos disponibles para contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos. El programa tendrá una duración de cuatro meses, y será obligatorio firmar una carta de confidencialidad para asegurar la protección de la información gestionada. Además, cada participante contará con un usuario en la plataforma web del Fondo Editorial, desde donde podrá involucrarse activamente en las diferentes fases del proceso editorial, incluyendo la planificación, la revisión interna y la revisión externa de los proyectos asignados.
Programa de Tesis:
Este programa ofrece asesoramiento para el desarrollo de proyectos de tesis de licenciatura, siempre que estén alineados con los temas de los proyectos en curso. Los participantes tendrán la oportunidad de incorporar las memorias de los personajes estudiados, así como información adicional a la que hayan tenido acceso durante el período de prácticas. El Centro de Investigación se compromete a brindar apoyo en la planificación del proyecto de tesis, asegurando una guía integral en todas sus etapas.
POSTULACIÓN
- Los interesados deben enviar una carta de motivación donde expresen de manera explícita su interés en alguno de los proyectos, demostrando conocimiento claro del objetivo del mismo y aceptando participar en uno o ambos programas (prácticas y/o tesis). Asimismo, deberán adjuntar su CV y enviarlo al correo lliuyawar@gmail.com, con copia a editorial@lliuyawar.com.
- Plazo de postulación: hasta el 30 de enero.
- Publicación de resultados: 5 de febrero.